Terapias de Tercera Generación
Hablamos de tercera generación o terapias contextuales cuando hacemos referencia a un conjunto de terapias y tratamientos que tienen el objetivo de modificar la conducta desde un enfoque más global y cercano, centrándose en la persona más que en el problema en sí mismo.
Se valora la vivencia que se tiene del problema, la relación con el contexto social y cultural donde se dan las conductas menos adaptativas, siendo el contexto y el diálogo las bases principales para la modificación de la conducta.
Uno de sus principales objetivos es cambiar o modificar la manera que tiene la persona de percibir y de relacionarse con el problema, construyendo paso a paso nuevas conductas y nuevos hábitos que resulten ser más saludables.
La aceptación es la guía que invita a abandonar la lucha y promueve un nuevo enfoque, facilitando cambios significativos, tangibles y permanentes en el tiempo.
- Mindfulness
- Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) –
- Terapia Dialéctica Conductual (DBT)
- Psicoterapia Analítico funcional (FAP)
- Terapia Integral de pareja (TIP)
- Activación Conductual (AC)

